Como conservar en frascos

Como conservar en frascos

Los frascos de vidrio son ideales para conservar vegetales, frutas y hasta carnes. Además de ser reutilizables, no contaminan y ayudan a reducir la cantidad de basura en el mundo.

Hacer conservas en casa no es complicado, pero si no se toman los recaudos adecuados puede ser riesgoso para la salud. Para que tus conservas sean seguras y duren en buen estado, seguí estos pasos:

  1. Esterilizar los frascos y tapas
    Hervilos en abundante agua durante al menos 10 minutos, asegurándote de que queden totalmente cubiertos. Retiralos con pinzas limpias y dejalos escurrir boca abajo sobre un paño limpio (no los seques con repasador para evitar contaminación).
    👉 Como refuerzo, una vez secos, podés rociar las tapas con una solución de alcohol al 70% y dejarlas secar al aire antes de usar.Esterilizar los frascos y tapas

  2. Envasar en caliente
    Tanto los frascos como la preparación deben estar calientes al momento de envasar. Llená los frascos hasta el inicio del cuello, dejando un pequeño espacio de aire. Cerrá con tapa metálica sin ajustar en exceso.

  3. Tratamiento térmico (pasteurización casera)
    Colocá los frascos en una olla grande con agua tibia (para evitar choque térmico) y llevá a hervor suave.

    • Para mermeladas, jaleas, chutneys y pickles: hervir al menos 20 minutos.

    • Para conservas de baja acidez (ej. vegetales en agua, carnes, legumbres): este paso no es suficiente para eliminar el riesgo de Clostridium botulinum.

  4. Autoclave (nivel profesional)
    Para quienes quieran máxima seguridad y profesionalismo, el uso de autoclave o esterilizador a presión es lo indicado. Este equipo permite alcanzar temperaturas superiores a 116–121 °C, necesarias para inactivar esporas bacterianas peligrosas en conservas de baja acidez.

    • Se recomienda para carnes, vegetales neutros (ej. chauchas, zapallitos), legumbres y todo alimento no ácido.

  5. Enfriado y vacío
    Retirá los frascos con cuidado, apoyalos sobre un paño limpio y dejalos enfriar a temperatura ambiente. Al enfriarse, escucharás el “pop” del vacío. Verificá que las tapas queden hundidas hacia adentro.

  6. Almacenamiento
    Guardá los frascos en lugar fresco, seco y oscuro. Etiquetá con fecha de elaboración y tipo de conserva. Una vez abiertos, mantenelos en heladera y consumilos en pocos días.

👉 Consejo final: empezá con preparaciones seguras y fáciles (mermeladas, jaleas, pickles, chutneys). Para conservas más complejas, considerá siempre el uso de autoclave.

Algunas recetas de mis conservas

Chutney de higos y sus hojas

Mermelada de Manzanas y Arándanos

Salsa pomarola