Fermento de hojas de coliflor (tipo kimchi)

Fermento de hojas de coliflor (tipo kimchi)

Ingredientes (para 1 frasco de 500 ml)

Hojas de coliflor frescas y limpias, 300 g
Sal marina o sal gruesa sin yodo, 2% del peso de las hojas (ej.: 6 g de sal por cada 300 g de hojas)
Agua filtrada o hervida y enfriada, la necesaria para cubrir
Ajo, 1 diente
Aji chile, medio
Jengibre, 4 rodajas finas
Cascara de limón, de 1 unidad
Frasco de vidrio con tapa a rosca o de cierre hermético de 500 ml, 1
Peso de fermentación (puede ser un vasito pequeño, piedra limpia o bolsa de agua cerrada), 1
Guantes de cocina (opcional, por higiene y comodidad). Si usas su manos, lavadas en exceso previamente, sin esmaltar ni cremas previas.

Dificultad

 

Preparación 

  1. Preparar las hojas
    • Retirá la parte dura del tallo central (se puede picar y sumar también).
    • Lavá bien y cortá en tiras finas (como repollo para chucrut).
  2. Mezclar con sal
    • Pesá las hojas para calcular el 2% de sal.
    • En un bowl grande, masajeá las hojas con la sal durante 5–10 minutos, hasta que empiecen a ablandarse y liberar jugo. Agregar el ajo cortado o picado, el chile y el jengibre y masajear un poco mas para que todo se integre o entercalalos al envasar
  3. Empacar en el frasco
    • Colocar este amasijo dentro del frasco, presionando bien para que no quede aire.
    • El jugo que se formó debe cubrir las hojas.
    • Si falta líquido, agregá salmuera al 2%  o agua hervida y enfriada si es poca cantidad (20 g de sal por litro de agua).
  4. Mantener bajo líquido
    • Colocá el peso de fermentación para que las hojas no floten o cascaras de limon extras
    • Cerrá el frasco (no herméticamente si es tapa a rosca, para que pueda escapar gas) o colocá una red atada para que entre sólo oxigeno
  5. Fermentar
    • Dejá a temperatura ambiente (18–24 °C ideal) entre 5 y 10 días.
    • Revisá cada día que las hojas estén siempre bajo líquido.
    • Probá a partir del día 5: cuando tenga sabor ácido y agradable, está listo.
  6. Almacenar
    • Guardá en heladera hasta 3 meses. El frío detiene la fermentación y conserva el producto.

Seguridad alimentaria

  • Siempre asegurate de que las hojas estén cubiertas de líquido → sin oxígeno, no hay riesgo de moho.
  • Si aparece moho superficial, retiralo y evaluá: si el olor o sabor es desagradable, no consumir.
  • Un fermento correcto huele ácido, fresco y vegetal, nunca a podrido.

 Beneficios nutricionales

  • Aporta probióticos vivos que favorecen la salud intestinal.
  • La fermentación aumenta la biodisponibilidad de minerales como calcio y hierro.
  • Las hojas de coliflor tienen más fibra, antioxidantes y calcio que la cabeza de coliflor.

Tip sin desperdicio

Usar esta tecnica para hojas que de por si no sean muy sabrosas, como el kale, las hojas externas del repollo y las de la coliflor. Tambien se puede hacer con vegetales que quieras regenerar en algo cn otro valor o conservar por mas tiempo. La fermentacion, es ideal para nutrir, conservar y regenerar

Para ver mas recetas como estas, sumate a la membresía y accedé a todos los beneficios, ademas a todo mi contenido que son mas de 1000 recetas y consejos de cocina a favor de tu salud. Click acá

Mas recetas similares

Fermentos de invierno: alimentos vivos

Kimchi

3×1, infusionar, acidificar y saborizar aceite de oliva

Pickles de Remolachas

Cebollas encurtidas con vinagre de manzana (versión baja en azúcar)