Lo singular de la uva

Lo singular de la uva

¿Creías que las semillas de uvas no son comestibles?  Te cuento que no solo no es verdad, sino que te estás perdiendo vitaminas C y E, beta carotenos y polifenoles que, además de fortalecer el sistema inmunológico, previenen el envejecimiento prematuro gracias a su acción antioxidante.

Las uvas no sólo son dulces y aportan sabor, sino que, debido a esta particularidad, son ideales para reemplazar el azúcar en preparaciones como mermeladas o rellenos de pastelería. Aportan ese toque de dulzura natural con un extra que el azúcar no te da: son ricas en antioxidantes, altas en fibra y contienen una gran cantidad de nutrientes como vitamina C, potasio, cobre, hierro, calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio. Además, a diferencia del azúcar refinado, las uvas proporcionan energía sostenida y beneficios para tu salud.

Dependiendo de si son uvas blancas o negras, su composición puede variar apenas. Todas comparten un mayor aporte de hidratos de carbono en comparación con otras frutas, lo que las convierte en una fuente de energía rápida y natural. Son especialmente ricas en compuestos fenólicos como los estilbenos (resveratrol) y los flavonoides, que tienen efectos positivos en la salud cardiovascular y antioxidante.

En una cocina sin desperdicio, las uvas se destacan aún más. Las hojas de vid, por ejemplo, son comestibles y se pueden utilizar en recetas como dolmas (hojas de parra rellenas) o para envolver alimentos, añadiendo un sabor único y nutritivo, si bien no tienen la estructura potente de las hojas de higo ni las de banano, se pueden utilizar de la misma manera: para saborizar y proteger tus alimentos de algunos metales, como el aluminio.

Te dejo algunas recetas en mi pagina web para que las disfrutes, estan en su mejor momento!

  • Ensalada de achicoria o rucula con uvas, es irresistible
  • Al hacer mermeladas,agregá un 10% de uvas y resta ese porcentaje de azúcar.
  • En batidos o licuados, agregalas para evitar 100% de algun posible agregado de azúcar.
La gran pregunta de la mayoría: la uva, ¿engorda?

Las uvas, como cualquier alimento, no engordan por sí solas. Todo depende de la cantidad que consumas y del balance general de tu alimentación. Las uvas son una fruta rica en azúcares naturales (fructosa), pero también son bajas en calorías: alrededor de 70 calorías por cada 100 gramos. Además, contienen los nutrientes que te mencioné más arriba.

Si bien es cierto que tienen un mayor contenido de carbohidratos en comparación con otras frutas, el secreto está en la porción: si llevas una dieta equilibrada y las consumís como parte de un estilo de vida saludable, no hay razón para preocuparse por las calorías de las uvas. De hecho, gracias a su fibra y su capacidad antioxidante, pueden ayudarte a controlar el peso.

Estamos en febrero en la mejor época del año para el Hemisferio Sur. Sabiendo que en general la uva se fumiga contra plagas, busca siempre productores o vendedores que garanticen su cultivo sin agroquímicos. En Buenos Aires, la gente de la Anunciación y del Click, cuidan tu salud, a través de la elección de los productores y de la manera de cultivar.

Si queres saber quienes en tu zona producen de manera orgánica o agroecológica, mandame mensaje que te lo contamos