Manual anual de huerta orgánica y regenerativa
Introducción
Tener una huerta orgánica en casa no solo te da alimentos frescos y nutritivos: es un acto de regeneración del suelo, de cuidado de la biodiversidad y de conexión con los ciclos naturales. El secreto para una huerta de alta producción y sin desperdicio está en planificar, nutrir el suelo con materia orgánica y respetar la rotación de cultivos.
Aquí vas a encontrar, mes a mes, qué plantar, qué cosechar y qué tareas realizar. Además, te comparto preparados caseros para nutrir y proteger tu huerta sin químicos, aprovechando recursos que tenés a mano.
Recetas básicas de preparados caseros
Insecticida natural (pulgones, mosca blanca, araña roja):
-
750 ml de agua
-
3 ajíes picantes
-
5 dientes de ajo
-
250 ml de alcohol
Licuar todo, colar y guardar en frasco. Diluir 1 parte en 5 de agua y pulverizar sobre hojas afectadas.
Fertilizante líquido de banana (rico en potasio, ideal para tomates y frutillas):
-
Cáscaras de 5 bananas
-
1 litro de agua
-
1 cdita de melaza o miel
Licuar y dejar fermentar 48 h en frasco tapado. Diluir en agua 1:5 y regar.
Caldo de ortiga (estimulante de crecimiento y repelente de plagas):
-
1 kg de ortigas frescas
-
10 litros de agua
Dejar fermentar 7-10 días removiendo. Colar y usar diluido (1:10) en riego o pulverización.
Calendario anual de huerta
Aquí te resumo las principales tareas y siembras por mes:
Mes | Labores de mantenimiento | Siembra / Trasplante | Cosecha | Tip regenerativo / sin desperdicio |
---|---|---|---|---|
Enero | Riego temprano/tarde, sombrear cultivos sensibles, control de plagas de calor (araña roja, mosca blanca), tutorado de tomates y porotos. | Siembra directa: papa, zanahoria, nabo, cebolla. Aromáticas: perejil, cilantro, ciboulette. | Tomate, berenjena, pimiento, pepino, melón, sandía, lechuga, papa. Frutales: durazno, ciruela, frambuesa, mango. | Pulverizar hojas con agua en días de calor extremo para evitar estrés hídrico. Guardar semillas de cultivos de hoja que florecen. |
Febrero | Controlar humedad, airear suelo con escardilla, empezar compostaje de restos de verano. Revisar drenaje de macetas. | Almácigos: lechuga, acelga, coliflor, repollo, rúcula, arvejas. Siembra directa: rabanito, cebolla. | Berenjena, calabacín, chauchas, pepino, tomate, higo, melón, uva. | Riego muy temprano o al anochecer. Usar macerado de ortiga como biofertilizante. |
Marzo | Preparar suelo para otoño: incorporar compost maduro, cubrir con mulch. Controlar plagas de fin de verano (pulgón, trips). | Transplante: brócoli, coliflor, repollo. Siembra directa: zanahoria, rabanito, espinaca. | Últimos tomates, pimientos, berenjenas, pepinos. Inicio de cosecha de calabaza y batata. | Hacer extracto de ajo + ají para repeler insectos chupadores. |
Abril | Podas de limpieza, control de malezas manual, proteger suelo con acolchado. Revisar tutores en habas y arvejas. | Plantar: acelga, lechuga, apio, habas, rúcula. Transplante: brócoli, coliflor, repollitos. | Acelga, boniato, zapallo, cebolla, lechuga. Frutales: pera, uva, moras. | Asociar habas con tomates pasados para fijar nitrógeno al suelo. |
Mayo | Podar aromáticas para secar y guardar. Incorporar compost. Cubrir cultivos sensibles con manta antihelada. | Siembra directa: zanahoria, rabanito, espinaca. Transplante: habas, arvejas, lechuga, acelga, brócoli. | Acelga, calabaza, papa, champiñón, lechuga. Frutales: melón, banana, manzana. | Usar cáscaras de huevo molidas en la tierra contra babosas y como fuente de calcio. |
Junio | Menos riego (día por medio), acolchar con hojas secas. Sembrar ajo. Preparar compost con restos de poda. | Siembra directa: rabanitos, zanahorias, espinacas. Almácigos: brócoli, repollo. | Coles, acelga, apio, brócoli, hinojo. Frutales: kiwi, mandarina, limón. | Usar té de compost como fertilizante líquido para fortalecer en invierno. |
Julio | Revisar tutores de arvejas y habas. Podar frutales de pepita. Proteger con manta antihelada por la noche. | Siembra directa: remolacha, zanahoria. Transplante: repollo, brócoli, lechuga. | Brócoli, coliflor, acelga, espinaca, habas. Frutales: palta, pomelo, manzana. | Preparar purín de ortiga o consuelda para fortalecer raíces. |
Agosto | Preparar almácigos primavera: tomate, berenjena, pimiento, albahaca. Acolchado del suelo. | Almácigos bajo techo: tomate, berenjena, pimiento. Siembra directa: rabanito, zanahoria, espinaca. | Coles de hoja, apio, remolacha, puerro. Frutales: mandarina, mango, pera. | Usar compost de lombriz en los almácigos para más vigor. |
Septiembre | Airear canteros, reforzar compost, empezar a destapar cultivos protegidos. Controlar babosas y caracoles. | Plantar tomates, zapallo, calabacín, maíz, porotos. Aromáticas: albahaca. | Repollo, brócoli, acelga, habas, arvejas. Frutales: ciruela, frutilla, cereza. | Macerar cáscaras de cebolla en agua para repeler pulgones. |
Octubre | Tutorados intensivos (tomates, chauchas). Riego diario si hace calor. Control de plagas preventivo con extractos. | Plantar: berenjena, tomate, zapallo, sandía, melón, girasol. | Lechuga, arveja, habas, brócoli. Frutales: frutilla, naranja, damasco. | Asociar maíz + zapallo + poroto (la milpa) para máxima producción. |
Noviembre | Revisar riego automático, abonar con compost. Controlar plagas de calor. Escardar malezas. | Plantar: berenjena, tomate, frutillas, alcaucil, rúcula. Siembra directa: remolacha, zanahoria. | Ajo, arveja, espinaca, puerro, coliflor. Frutales: mango, papaya, kiwi. | Preparar infusión de manzanilla para fortalecer plantines. |
Diciembre | Riego profundo y temprano, sombrear cultivos sensibles. Cosecha escalonada de frutos. Guardar semillas. | Sandía, melón, zapallo. Seguir con tomates y pimientos. | Tomates, pepino, berenjena, lechuga, zapallito. Frutales: cereza, durazno, damasco. | Secar hierbas aromáticas para tener reservas de invierno. |
Tips de manejo regenerativo
-
Asociación de cultivos:
-
Tomate + albahaca (repelente natural de plagas).
-
Zanahoria + puerro (uno protege del gusano del otro).
-
Habas o arvejas donde hubo tomate para fijar nitrógeno.
-
-
Cobertura viva o muerta del suelo: siempre cubrir con acolchado (hojas, chips, pasto seco) para conservar humedad y vida microbiana.
-
Rotación anual: no repetir en el mismo lugar cultivos de la misma familia (ej: no poner tomates donde hubo berenjenas).
-
Compostaje inteligente: aprovechar restos de cocina, cáscaras de huevo molidas y ceniza de madera como aporte de minerales.
Así, mes a mes, tu huerta no solo te da alimentos frescos sino que regenera el suelo, evita desperdicios y se convierte en un ecosistema vivo y productivo todo el año.
Sigue la fiesta de la primavera! No hay mucha variedad del mes anterior. Lo que si recordá las plagas. Hay un post de plagas y fuguicidas orgánicos.
Hay mucho que ya se conforman con pocas horas de sol como las de hojas (lechuga, acelga, espinaca) y otras que necesitan unas 6 horas (berenjenas, tomates, frutillas, ají y pimientos)
¿Qué vas a plantar?
🌱Seguimos plantando las de hoja como lechugas, acelgas, repollos, rúcula etc
🌱berenjenas, tomates, frutillas, ají, pimientos, espinaca, alcaucil
🌱 Si tenemos lugar empezamos con sandía, melón, girasol, zapallo
🌱 En “siembra directa” vas a poder poner:
Zanahorias, remolachas, espinacas, rabanitos, rúculas
Recordá que es el momento de nutrir la tierra con compost y humos de lombriz
ATENTI!!!!
🌱 Recordá la asociación de cultivo, dónde había arvejas o habas poné tomate
¿Qué vas a cosechar?
VERDURAS: acelga, achicoria, ajo, alcachofa, arveja, berro, canónigos, cardo, cebolla, chaucha, remolacha, coliflor, repollo, endibia, escarola, espárrago, espinaca, guisante ,haba, jengibre ,puerro, pepino, zapallito
FRUTAS: Palta, limón ,frutillas ,mango ,manzana ,naranja de ombligo, papaya ,pera, piña ,dátil, kiwi, níspero ,plátano, banana, pomelo, tomate Raf