Ollas y materiales
Ollas y sartenes: ¿Qué material elijo?
A lo largo de los años, y especialmente durante los últimos 10, se ha generado muchísima conciencia sobre los ingredientes que utilizamos en las comidas con que nos alimentamos y de qué manera logramos obtener el mayor beneficio de ellos. Esto nos ha llevado a invertir más tiempo y dinero en conseguir alimentos de calidad que consideramos clave para una alimentación equilibrada. Pero si bien podemos encontrar información nutricional de forma muy sencilla, hoy en día existe muy poca información sobre los materiales en los que cocinamos.
En nuestros equipos de cocina podemos encontrar distintas variedades y/o combinaciones como, por ejemplo, aluminio, cobre, hierro, acero inoxidable, vidrio, siliconas, antiadherentes, etc. Todos y cada uno de ellos interactúan con los alimentos de distintas formas. Por eso, para poder tomar una decisión consciente sobre lo que ingerimos, es fundamental conocer sus diferencias.
¿En qué cocino?
El material que utilizo es acero quirúrgico 316 L. Es un material muy noble, su extrema dureza lo hace altamente resistente a la corrosión, la ausencia de porosidad en su superficie evita la contaminación cruzada (retención y acumulación de alimentos de cocción la cocción) lo que las hace ideales para gente con celiaquía, por ejemplo, ya que elimina la necesidad de tener ollas diferentes para realizar las mismas preparaciones.
Además, al ser liso, cuando alcanza su temperatura óptima genera una capa antiadherente que hace que no se pegue la comida casi sin la necesidad de agregar materia grasa.
¡Imagínense agregarle aceite a la preparación no porque tenemos que evitar que se nos peguen las cosas sino solo porque nos gusta el sabor! ¡¡Poder agregar el aceite de oliva en frio, un placer!!
¿Y por qué estas ollas en particular?
Porque las consigo en mi país. Porque su sistema de cocción inteligente permite cocinar todo a 82º C. Eso hace que, un montón de nutrientes queden retenidos en los alimentos. Además, este sistema de cocción nos permite eliminar prácticamente cualquier agregado de agua, maximizando así, la retención de nutrientes y vitaminas hidrosolubles que se encuentran en los alimentos y cuidando el consumo de la misma. Lo mejor de todo, es que las compro una vez y duran 1000 años.
Todo esto no solo impacta drásticamente en la calidad de nuestra nutrición, sino que también lo vemos reflejado en la intensidad de los colores y sabores en todas nuestras cocciones.
Para obtener más información sobre las ollas donde estoy cocinando o si quieren obtenerlas, pueden escribirnos al 15-3036-5559 con el código: ollasxdicola o buscanos por Instagram @elemento.rp. Soliciten su degustación y demostración gratuita para ver cómo se cocina y comprabar por ustedes mismos, lo que les digo.