Pensar el alimento como medicina
¿por qué no?
El alimento puede hacer por tu cuerpo y por tu salud mucho más de lo que crees. A veces ingerimos sustancias que solo producen lo opuesto a lo que debería producir un alimento real, solo porque nos gusta, porque nos tienta y nos seduce, sin pensar en su efecto.
Empezar a elegir comida real, alta nutricionalmente e integral todo el tiempo, notaremos la diferencia en cuestión de horas.
Los alimentos reales generan ENERGÍA para crecer y fortalecerse ayudando al cuerpo a responder mejor frente a situaciones de STRESS y a enfrentar enfermedades e infecciones, potenciando tu sistema inmune. En definitiva nuestro cuerpo es una máquina que necesita combustible. Sabiendo esto y tomando conciencia sobre el valor de los alimentos en nuestro cuerpo, pocas veces te vas a traicionar (carita con guiño)
Entonces, comer saludable, comida real, de verdad, alejada de los productos químicos que nada tienen que ver con los alimentos, genera un cuerpo fuerte para hacer frente a las adversidades de la vida. Tu bienestar depende de ello, no lo olvides.
¿Qué alimentos necesita nuestro cuerpo para mantenerse saludable?
Los alimentos que necesitamos pueden dividirse en cinco categorías y 6 tipos de alimentos
> frutas
> vegetales
> cereales
> agua
> legumbres
> huevos y carne
Las frutas y los vegetales son una de las principales fuentes de vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para realizar una serie de funciones. Recordá que los vegetales al vapor tienen más nutrientes que los hervidos o los fritos.
Recordá que si ya te sumaste a la membresía tenés a disposición un taller para aprender a cocinar en ollas como alternativa al horno. Cómo siempre me consultan por mis olas, les cuento que son de @karo&mabby