Habas, hojas y flores: todo lo que necesitas saber sobre esta leguminosa

Habas, hojas y flores: todo lo que necesitas saber sobre esta leguminosa

Últimamente surgieron muchas preguntas sobre las habas: ¿cómo se comen?, ¿dónde encontrarlas?, ¿se puede tener en macetas?, ¿su flor es comestible?, ¿se consumen sus hojas?, ¿nutren o desgastan el suelo? Hoy te cuento todo en un solo lugar.

Nutrición y beneficios

Dentro del mundo de las legumbres, las habas son de las más ricas en proteínas. Además, aportan fibra, manganeso, folato, fósforo y ayudan a alcanzar los requerimientos de hierro. Esto las convierte en un alimento aliado para quienes buscan nutrirse de manera consciente y equilibrada.

Partes comestibles de la planta

  • Hojas verdes: Su sabor es fresco, con un ligero toque a nuez. Ideales para salteados, como si fueran espinacas, acompañadas de ajo, cebolla y hierbas frescas. Se recomienda cosechar las hojas jóvenes de la parte superior de la planta para obtener mayor ternura.

  • Flores: Son elegantes, blancas o negras, perfectas para ensaladas o para terminar postres. Ojo: cada flor que se cosecha significa una vaina menos.

  • Vainas: Dulces y carnosas, se pueden agregar a salteados, tartas de hojas verdes o acelga.

  • Semillas o habas: Ideales para hervir al vapor, marinar o incorporar en purés de papas con ralladura de limón.

Cultivo y cuidado

Las habas son fáciles de cultivar en casa. Basta con una semilla y una maceta profunda. Crecen en otoño y sus diferentes partes se cosechan en distintos momentos: flores en invierno, hojas a principios de primavera y vainas y semillas a mediados de la misma.

  • Necesitan tutor cuando crecen para sostener las vainas.

  • Las flores se cortan con la mano, las hojas con tijera para no dañar la planta.

  • Cosecha de diversos puntos de la planta para permitir que continúe su fotosíntesis.

Beneficios para el suelo

Cultivar habas es regenerador: gracias a una simbiosis con bacterias en sus raíces, fijan el nitrógeno, airean el suelo y previenen la erosión. Así, no solo obtenemos alimento, sino que contribuimos a la salud de nuestro huerto de manera natural y sustentable.

Cómo consumir las hojas de habas: receta simple y deliciosa

Hojas de habas salteadas o en esta tarta, sin gluten

Conclusión

Las habas y sus hojas son un ejemplo de cómo un alimento puede ser integralmente aprovechado: sus semillas, hojas, flores y vainas aportan nutrientes, sabor y diversidad a nuestra cocina, mientras que su cultivo beneficia al suelo. Incorporarlas a nuestra alimentación es un gesto de cuidado, tanto personal como ambiental.

Alternativas para usar las hojas: reemplazarlas por espinacas en una tarta de espinacas y hongos, o en masa casera reemplazar el kale de esta receta por hojas de habas, mismo peso Pasta casera , o esta tarta sin tacc que te dejo acá Tarta de hojas de habas y ricotta

Recetas de conservas: Habas en conserva

Contacto